Tlaxcala, Tlax.- Con la promesa de ser un símbolo de identidad y orgullo, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó este jueves, 23 de octubre de 2025, la inauguración de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025”. La celebración, que se extenderá hasta el 17 de noviembre, promete revitalizar la economía local y ofrecer un amplio abanico de entretenimiento para el público local y foráneo.
La mandataria estatal destacó que este evento, que cumple 62 años de historia, es un reflejo de la unión y el talento de miles de familias, productores y artistas tlaxcaltecas. Se anunció una derrama económica proyectada de 160 millones de pesos y la generación de más de tres mil empleos directos e indirectos, con la participación de más de 500 expositores.
Acceso popular y cartelera estelar
Una de las principales características de esta edición es el compromiso con la accesibilidad: el 96% de las actividades serán gratuitas, y el costo de entrada general al recinto ferial será de tan solo 10 pesos. Además, los niños y las personas con credencial del INAPAM tendrán acceso libre.
La Feria de Ferias 2025 destaca por su robusta oferta artística en dos foros principales:
- Teatro del Pueblo (Escenario Gratuito): Contará con presentaciones estelares como Emmanuel (en la inauguración), Raymix, el “Festival de Ska” con bandas como El Gran Silencio y Sekta Core, así como La Adictiva, Matisse, Aleks Syntek, Matute, Picus, Pepe Aguilar y María José.
- Palenque (Eventos de Pago): Presentará figuras de talla internacional y nacional como Natalia Jiménez, El Coyote & Chuy Lizárraga, Julión Álvarez, Conjunto Primavera, Gabito Ballesteros, Alfredo Olivas, Carín León y Gloria Trevi.
Se espera que la feria reciba a más de un millón de visitantes a lo largo de sus casi cuatro semanas, quienes podrán disfrutar de espectáculos artísticos, exposiciones ganaderas, muestras gastronómicas y juegos mecánicos a cargo de los Espectaculares Vega. La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, aseguró que esta celebración promueve un modelo de turismo comunitario con visión humanista, honrando el espíritu trabajador y festivo del pueblo de Tlaxcala.
