Ícono del sitio Callejero Noticias

Armenta advierte a presidentes municipales y partidos: “Quien solape delitos, se vuelve delincuente”

El gobernador Alejandro Armenta Mier hizo un llamado a Morena y a todos los partidos políticos a no proteger ni impulsar a personas vinculadas con la delincuencia organizada en cargos públicos, al abordar el tema del robo al transporte de carga.

Durante la conferencia de prensa de este miércoles 26 de noviembre, el mandatario advirtió que se actuará con firmeza frente a quienes solapen actividades delictivas en sus demarcaciones.

“Cuando el río suena, es porque agua lleva”, expresó al exhortar también a la ciudadanía a no ser cómplice, recordando que callar o comprar mercancía robada es alentar el próximo asalto.

Armenta reveló que se han detectado casos en los que presidentes municipales y funcionarios públicos permiten operaciones ilícitas como robo en carreteras, huachicoleo y secuestros.

“Una autoridad local que participa o permite estos actos delictivos se vuelve delincuente.
Se roban vehículos en carreteras federales o estatales, los llevan a localidades donde los desmantelan… y si un edil lo permite, es parte del delito”, señaló.

El gobernador llamó a los partidos, tanto de la Cuarta Transformación como de la oposición, a no respaldar perfiles ligados a grupos criminales.

Llamado directo a alcaldes y funcionarios

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, y el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, reforzaron el mensaje, advirtiendo a presidentes municipales que si permiten la operación de grupos delincuenciales en sus territorios, se convierten en cómplices.

Aguilar Pala explicó que en las reuniones con presidentes municipales se les insiste en reportar cualquier punto delictivo, venta de droga o lugares donde se oculten delincuentes.

“Denuncien a quienes se dicen héroes o bondadosos pero traen cola entre las patas… no puede ser que un huachicolero, un matón o un violador ahora convoque actividades sociales”, señaló.

Pidió a los alcaldes y a la ciudadanía denunciar si conocen estas situaciones para que las autoridades actúen.

Por su parte, García Parra fue enfático:

“Si los presidentes permiten actividades ilícitas, quiere decir que se coluden. Y si se coluden, son delincuentes”.

Ambos funcionarios reiteraron que nadie está por encima de la ley y que los gobiernos municipales deben cumplir sus obligaciones para combatir la delincuencia organizada en sus demarcaciones.

Salir de la versión móvil